Sentipensar el territorio desde mujeres del Guainía (Colombia). Una aproximación desde la Antropología del Arte

Thinking-Feeling the Territory from Women of Guainía (Colombia). An Approach from the Anthropology of Art

María Leticia Aquino Chura, Alejandra Boni Aristizábal & Patricia Tovar

Copyright: © 2024

Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo.

Esta revista proporciona acceso abierto a todos sus contenidos bajo los términos de la licencia creative commons Atribución–NoComercial–SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Tipo de artículo: Resultado de investigación

Recibido: febrero de 2024

Revisado: mayo de 2024

Aceptado: junio de 2024iembre de 2023

Autoras

María Leticia Aquino Chura. Candidata al Doctorado en Desarrollo Local y Cooperación Internacional, Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España; Magister en Cooperación al Desarrollo con especialidad de Gestión de Proyectos y Procesos de Desarrollo de la UPV.

Correo electrónico: laquchu@upv.edu.es

Alejandra Boni Aristizábal. Catedrática de la Universitat Politécnica de Valencia y subdirectora del Instituto de Investigación INGENIO (CSIC-UPV). Imparte docencia en el Máster de Cooperación al Desarrollo de la UPV. Posee una amplia experiencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo con vínculos con actores públicos y no gubernamentales. Fue vicepresidenta de la International Development Ethics Association y profesora extraordinaria de la Universidad del Estado Libre de Sudáfrica.

Correo electrónico: aboni@dpi.upv.es

Patricia Tovar. Investigadora, antropóloga y artista. Es doctora en Antropología con especialización en Antropología del arte; en los últimos 15 años ha desarrollado proyectos de arte comunitario, arte relacional y transdisciplinario. Es fundadora y directora de LATIR- Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención. Desde el 2017, coordina el Diplomado de Antropología del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Correo electrónico: latirorg@latir.com.mx

Cómo citar: Aquino Chura, M. L., Boni Aristizábal, A. & Tovar, P. (2024). Sentipensar el territorio desde mujeres del Guainía (Colombia). Una aproximación desde la Antropología del Arte. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 11(1),51-62. DOI: 10.21500/23825014.6937

OPEN ACCESS

Resumen

Esta investigación refleja un proceso dialógico con las mujeres del Guainía (Colombia), con la intención de responder a la pregunta ¿Cómo se expresa el sentipensar del territorio desde las mujeres en las comunidades La Ceiba y Remanso? Para ello, se utiliza una aproximación metodológica desde la Antropología del Arte y técnicas como la documentación poética, etnografía dialógica, artística y el texto audiovisual.

Como ejes teóricos están los Estudios del Pluriverso (EPV) y el giro ontológico que propone Arturo Escobar y se complementa con los aportes teóricos del Feminismo Intuitivo articulado por María Galindo.

Se elaboraron dos productos/índices en co-creación, en los que se articula el sentipensar del territorio plasmado en un video documental y una revista con documentación poética. De esta forma, se pudo entretejer y expresar la ontología relacional, política y de diseño que mantienen las mujeres en las comunidades de La Ceiba y Remanso (Guainía), manifestando las prácticas con las que se vinculan con el territorio, mediante el hacer y saber del conuco, casabe, mañoco, remedios naturales y artefactos para la cocina o la artesanía (como alternativa económica). Demostrando como su accionar reivindica el cuidado y aprecio hacia el territorio y los seres que lo habitan (familia, animales, plantas, etc.).

Palabras clave: Territorio; Mujeres; Comunidades Indígenas; Estudios del Pluriverso; Guainía.

Abstract

This research reflects a dialogical process with the women of Guainía (Colombia), with the intention of answering the question: How is the ‘Thinking-feeling’ of the territory expressed by women in the communities of La Ceiba and Remanso? To do this, a methodological approach from the Anthropology of Art is used, along with techniques such as poetic documentation, dialogical ethnography, artistic expression, and audiovisual text.

The theoretical axes include the Studies of the Pluriverse (EPV) and the ontological turn proposed by Arturo Escobar, complemented by the contributions of Intuitive Feminism by María Galindo.

Two co-created products/indexes were developed, articulating the ‘Thinking-feeling’ of the territory in a documentary video and a magazine with poetic documentation. In this way, it was possible to intertwine and express the relational, political, and design ontology maintained by women in the communities of La Ceiba and Remanso (Guainía), demonstrating the practices through which they connect with the territory, through the cultivation and knowledge of “conuco”, “casaba”, “mañoco”, natural remedies, and artifacts for cooking or craftsmanship (as an economic alternative). Showing how their actions reclaim care and appreciation towards the territory and the beings that inhabit it (family, animals, plants, etc.).

Keywords: Territory; Women; Indigenous Communities; Pluriverse Studies; Guainía.

1. Introducción

La región del departamento de Guainía (Colombia), es un territorio con una limitada conexión con otros departamentos –las principales vías de comunicación son fluviales y aéreas– lo que hace que los viajes sean complicados y poco frecuentes, sin embargo, este hecho no ha evitado que se produzcan dinámicas de explotación del territorio, como la extracción de caucho desde principios del siglo XIX y actualmente, y la minería aurífera aluvial, actividades generadas y fomentadas por las demandas del sistema-mundo dominante. Tras los distintos encuentros producidos en este territorio, Usma Oviedo, Trujillo y Naranjo (2022) indican que algunas características y formas de vida de estas comunidades se modificaron por la globalización, sin embargo, aún existen otras prácticas de una vida relacional con el territorio y que se anteponen a la lógica occidental. Debido a su amplia biodiversidad, el departamento es considerado uno de los destinos turísticos emergentes de Colombia y está puesto en la mira del ecoturismo (Usma Oviedo et al., 2022). Este es el caso de las comunidades La Ceiba y Remanso, que forman parte de un circuito turístico y donde se ubica geográficamente esta investigación.

Desde 1992 en los ríos Inírida, Guainía y Atabapo se produce la minería aluvial aurífera, actividad desarrollada principalmente por colonos y algunos pueblos indígenas (Escobar, 2016). En este sentido, se presentan contradicciones en el territorio, pues se busca la conservación de la naturaleza, y en paralelo, se da la explotación del mismo. Este es el escenario donde se encuentran las Detparat (mujeres en puinave) y las Inaitepe (mujeres en curripaco), mujeres que habitan las comunidades, montes y ríos del Guainía, con su ontología y epistemología propias. Se autoidentifican como indígenas Puinaves y Curripacas, creadoras de mundos relacionales a las que se les debe este trabajo.

Entre las prácticas que mantienen las comunidades está el conuco,1 espacio de producción de alimentos para el autoconsumo de las familias, que conlleva múltiples actividades en torno a él, es “donde se siembra principalmente: yuca brava –que procesan para obtener el casabe, mañoco y yukuta– piña, ají, ñame, lulo, caña de azúcar, batata y frutales como manaca, caimarón, guamo y marañón” (Usma Oviedo et al., 2022, p. 50). Otra dinámica complementaria en el territorio gira en torno a la artesanía y el monte/naturaleza; las mujeres también expresan sus conocimientos a partir de las plantas y su cuidado mutuo, esto puede reflejarse en las prácticas de medicina tradicional.

El Guainía es un territorio con su propia historia y narrativa, pero son pocos los medios de comunicación que visibilizan las realidades que conciben las mujeres de la región y su forma de mundificar la vida desde su cotidianidad. El objetivo general de esta investigación fue crear un espacio para expresar el sentipensar2 del territorio desde las mujeres en las comunidades La Ceiba y Remanso. Además, se identificó la dimensión ontológica relacional y política de las mujeres y las representaciones de ontología y diseño que se crean en este territorio. De igual manera, se señalan los aportes metodológicos de la antropología del arte para articular dicho sentipensar del territorio.

El abordaje en cada comunidad dio origen a un índice/producto los cuales proporcionan los resultados de la investigación; en el caso de La Ceiba se desarrolló un Video Documental y en el caso de Remanso se obtuvo una Revista Etno-poética.

El acercamiento a las comunidades de La Ceiba y Remanso se realizó en coordinación con la Fundación Biológica Aroma Verde (Colombia) y el Máster de Cooperación al Desarrollo (Universidad Politécnica de Valencia). El trabajo de campo se desarrolló en tres meses (enero y abril del 2023) con una estadía y convivencia en ambas comunidades.

2. Aproximación metodológica

La Antropología del Arte3 es una disciplina que desde sus aportes teóricos consigue una relación, interacción y diálogo entre sujeto externo (válgase llamar investigadora), personas de las comunidades y los objetos/prácticas/índices4 presentes en los territorios. Es decir, no solo se busca extraer y comprender los objetos y prácticas que se podrían considerarse “arte” dentro de una sociedad, sino que se aborda el cómo estos elementos pueden llegar a ser determinantes en la forma de crear los mundos de los involucrados, deja de considerarlos como meras prácticas tradicionales, y son más bien una forma de expresar los saberes, dinámicas de creación y de diseño de la sociedad. De este modo, se genera un espacio propicio para adentrarse en el mundo y sentipensar de las mujeres, a partir de establecer un diálogo, mediante herramientas que involucran el acompañamiento cotidiano, además de una apertura sensitiva por parte de la investigadora.

La metodología empleada en este estudio es cualitativa, con un enfoque interpretativo, y se fundamenta en un diseño etnográfico debido a su relevancia para comprender la cotidianidad y el territorio. Se llevó a cabo un análisis y codificación de información tras identificar los elementos clave a partir de las interacciones con los grupos de mujeres involucradas en la investigación, con el propósito de co-manifestar y co-crear su discurso. Además, se adoptó una lógica inductiva en el proceso de análisis.

Se utilizó el paradigma Interpretativo/constructivista desde una ontología relacional, se entiende que la realidad es relacional y dentro de un proceso dialógico, el trabajo fluye con el acompañamiento de las mujeres, además de que se involucra la participación para la co-creación de saberes y productos de la investigación. Además, el tema de investigación, hallazgos y formato de devolución se validaron con el grupo de participantes.

En cuanto a técnicas, con la Etnografía Dialógica y Artística,5 más allá de realizar una descripción de la cultura o territorio, se buscó una apertura sensitiva para generar una reflexión individual como investigadora y, por ende, también la reflexión de las participantes al conocer y establecer un diálogo con la alteridad, una forma de descubrir, crear y manifestar saberes de forma compartida y colaborativa. Según Tovar (2009) “La propuesta metodológica parte del trabajo de campo, que en este caso está centrado en visualizar la dimensión poética de lo real. Visualizar quiere decir, hacer visible la forma múltiple de la ocurrencia de lo real, la calidad sensible, el tono, los matices; para que de esta manera otros puedan percibirlo a través de ti. A partir de las visualizaciones se elabora el registro etnográfico” (p. 165). Este tipo de interacción permitió una reconciliación de la parte racional y sensitiva, para profundizar en esa ontología relacional con el territorio.

También se recurrió al texto audiovisual; se entiende esta técnica desde su finalidad como el acto y deseo de expresar y crear, en este caso, utilizando imagen y audio, lo esencial radica en la determinación de comunicar. Se produce una composición del saber a partir de elementos audiovisuales y en un proceso colaborativo.

Finalmente, la documentación poética6 - etnopoética7 como técnica, permitió comunicar y crear entre los conocimientos y bagajes que acompañan al individuo externo (investigadora) y las habitantes del territorio, con una apertura sensitiva y recíproca, donde se da un espacio de conocimiento y acompañamiento mutuo aplicando la etnopoética, como Dennis Tedlock (2012) define investigación-poiesis “Una poética descentrada, un intento de escuchar y leer la poesía de otros distantes, fuera de la tradición occidental como la conocemos hoy” (s.p). Mediante la documentación poética se generan espacios sensitivos y dialógicos. Este enfoque facilitó comprender la forma de concebir el mundo y las realidades que crean las mujeres del Guainía, lo cual no se limita a un análisis meramente racional, sino que también está profundamente arraigado en sus experiencias emocionales. Este enfoque permite una comprensión más holística del discurso y prácticas, resaltando la importancia del sentir como del pensar en la construcción de su identidad y en la expresión de sus necesidades y aspiraciones.

Esta investigación implicó una dimensión personal que direccionó todo el proceso, particularmente en relación con la experiencia de la autora encargada de la inmersión en el territorio. En esta sección, quisiera ofrecer una reflexión personal sobre esta dimensión, que fue trabajada en conjunto entre las autoras. En mi caso, la motivación que impulsó este proceso está vinculada a mi origen:8 provengo del altiplano, parte de un territorio que ahora se denomina Bolivia, con madre quechua y padre aymara y una vida entre la modernidad urbana de la ciudad de Oruro y “precariedad” del campo en el altiplano. Este trabajo conlleva un encuentro con la alteridad e historias desde epistemologías y ontologías distintas, pero de igual modo relacionales (como aymaras, puinaves y curripacas), entablando diálogos para el reconocimiento mutuo; haciendo visible lo que se pretende invalidar, nombrar lo que se mantiene oculto o no se acepta y reconocer las diversas formas de crear mundos; no para guiarlos, ni encaminarlos o empoderarlos, sino para acompañar estos movimientos.

3. Un análisis de resultados a partir de sentipensar el territorio

En la investigación se identificaron y analizaron tres categorías. La primera corresponde a la Ontología Relacional, entendida como esa red de interrelaciones y materialidad que se manifiesta mediante una infinidad de acciones y prácticas; donde se vinculan los humanos, no humanos e incluso los seres sobrenaturales. Parafraseando a Escobar (2014) se indica que la ontología relacional se refiere a aquellas premisas que los diversos grupos sociales mantienen sobre las entidades que realmente existen en el mundo, las cuales se pueden manifestar en distintas narrativas e historias y encarnan esa relación con el mundo. Se va más allá de lo humano y se incorpora el mundo socio natural y espiritual.

La segunda categoría de estudio fue la dimensión de Ontología Política desde el Feminismo Intuitivo, debido a que esta idea no se centra en la discusión de “qué es” o “no es” feminismo, sino en el “cómo” crear feminismo, o incluso salir de esa categoría y apelar a otras ideas desde la creatividad (Galindo, 2021). También, para definir esta categoría, Escobar (2014) indica que “la ontología política busca visibilizar las múltiples formas de mundificar la vida, mientras que la práctica política ontológica contribuye a defender activamente estos mundos en sus propios términos” (p. 109). Desde los aportes de Galindo (2021) se menciona que “de lo que se trata es cambiar los conceptos mismos de lo que entendemos por política y poner las prioridades al revés: primero la vida, primero la felicidad, primero la naturaleza” (p. 193). De este modo, esta categoría reivindica la experiencia personal y fomenta un activismo que valora las experiencias individuales como herramientas de cambio social. Además de reforzar la idea de que la política no se limita a las instituciones formales, sino que también se manifiesta en la vida cotidiana de las mujeres del Guainía.

La última categoría de análisis es la dimensión ontológica del diseño. En este punto se hace referencia a repensar el diseño, como lo indica Escobar (2018); más allá de esa tradición racionalista y funcionalista, dar paso a un diseño que contribuya a crear mundos desde las ontologías relacionales “que implica la reconexión con los no humanos; con las cosas en su cosidad; con la tierra; con el espíritu; y, por supuesto, con los humanos en su alteridad radical” (p. 189). De este modo se investiga sobre la participación activa de las comunidades en el proceso de diseño y creación, lo que permite generar soluciones desde los conocimientos producidos en el territorio, con su componente afectivo en la resolución de problemas sociales.

La información se divide en dos grupos, según cada comunidad donde se elaboraron los productos de investigación. En el caso del Video Documental de La Ceiba, se cuenta con trece testimonios. En cuanto a Remanso y la Revista Etno-poética, se presentan cuatro testimonios. Para facilitar el análisis, se procedió a codificar los testimonios de la siguiente forma:

Tabla 1. Codificación Video Documental

La Ceiba

Código

Descripción

Fuente

V.P.1

Testimonio 1 mujer Curripaco

Video

V.P.2

Testimonio 2 mujer Curripaco

Video

V.P.3

Testimonio 3 mujer Curripaco

Video

V.P.4

Testimonio 4 mujer Curripaco

Video

V.P.5

Testimonio 5 mujer Curripaco

Video

V.P.6

Testimonio 6 mujer Curripaco

Video

V.P.7

Testimonio 7 mujer Curripaco

Video

V.P.8

Testimonio 8 mujer Curripaco - Puinave

Video

V.P.9

Testimonio 9 mujer Curripaco

Video

V.P.10

Testimonio 10 mujer Puinave

Video

V.P.11

Testimonio 11 mujer Curripaco

Video

V.P.12

Testimonio 12 mujer Curripaco

Video

V.P.13

Testimonio 13 hombre Curripaco

Video

Fuente: elaboración propia, 2024

Tabla 2. Codificación Revista Etno-poética

Remanso

Código

Descripción

Fuente

P.R.1

Testimonio 1 mujer Puinave

Revista

P.R.2

Testimonio 2 mujer Puinave

Revista

P.R.3

Testimonio 3 mujer Puinave

Revista

P.R.4

Testimonio 4 mujer Puinave

Revista

Fuente: elaboración propia, 2024

3.1 Comunidad La Ceiba

Ontología relacional

Una de las actividades de importancia que se menciona en los testimonios es el conuco, el sistema alimentario que se origina y maneja en la región, el cual involucra una serie de prácticas para la siembra, cosecha, transporte, transformación y gestión de los alimentos. Sin embargo, no solo se considera este espacio como terrenos de cultivo, sino como sinónimo de vida, tal como se indica a continuación:

V.P.3 -“Yo creo que para nosotros el conuco es la vida, porque sin el conuco no somos nada porque eso es lo primordial para nosotros como indígenas”.

Los testimonios reflejan un contraste con respecto a la ontología moderna, demostrando otras formas de vincularse con los territorios y la alimentación, no solo se considera la ocupación del espacio, sino que la vida se refleja en el conuco. Además, dentro de los testimonios, también se señala la importancia del conuco por el hecho de que esta actividad se vincula con las mujeres desde una temprana edad, se expresa un gusto y satisfacción a través de esta práctica, resultando ser una actividad que las acompaña en su cotidianidad:

V.P.4 -“Eso también, sé trabajar el conuco, hacer mañoco, casabe, eso sí es mi pasión. A mí me gusta el conuco porque con eso es lo que yo crecí, desde pequeñita yo comencé en ir al conuco”.

De este modo, se indica que el conuco y los alimentos que provienen de este –como la yuca brava, el mañoco9 y casabe10– más que solo ser elementos de consumo, son considerados primordiales para la subsistencia de la comunidad indígena y parte de su identidad.

Por otro lado, el conuco, además de involucrar la siembra, cosecha y cocina, también implica la acción de crear elementos en torno a él. El conuco se complementa con otra actividad que implica una retribución económica, lo que las mujeres denominan artesanía:

V.P.10 -“A mí me gusta hacer artesanía (a la vez va al conuco) al conuco, yo llego del conuco, yo hago artesanía, y así también yo voy para el conuco, a mí me gustan los dos”.

En el sentipensar de las mujeres de La Ceiba se puede evidenciar que se produce una inter-existir con el territorio mediante la alimentación, el conuco, la yuca brava y la artesanía.

Ontología política desde un feminismo intuitivo

Dentro de esta dimensión, se identificó el trabajo artesanal como una práctica, donde las mujeres –desde su autodeterminación– realizan esta labor para adquirir recursos económicos en los términos posibles del territorio, de tal modo que, generan su propia fuente de empleo, a partir de esta práctica:

V.P.2 - “Este es el trabajo de nosotros con los compañeros aquí en La Ceiba. Si ven, esto es siempre difícil (…). Para ir a recolectar la fibra nosotros nos despertamos a las cinco de la mañana y a las cinco de la tarde es la hora de llegada. Siempre es lejos y uno llega muy cansado”.

En los testimonios, se indica que el comercializar la artesanía a los turistas es una respuesta ante la necesidad de dinero para la adquisición de artículos o servicios en la comunidad o ciudad. Otra idea importante –en relación con el trabajo artesanal– es que la creación de los distintos artículos implica sentir el cuerpo, durante la lucha por generar esas alternativas económicas, el cuerpo es el primero en sentir el esfuerzo, como se manifiesta a continuación:

V.P.8 -“Una se cansa las manitos, a veces no, como que le da también el dolor de cabeza por tanto mirar una sola cosa, una tiene que todavía descansar, pararse y luego volver a tejer porque es difícil”.

Entre las luchas cotidianas que atraviesan las mujeres está su discurso sobre la importancia de los saberes; se trata de la reivindicación de los conocimientos producidos en el territorio, esta acción implica el esfuerzo para recuperar, conservar y compartir –mediante la práctica– los conocimientos y técnicas de los antepasados, y brindar un legado a las siguientes generaciones:

V.P.3 - “Para mí la artesanía es el recopilamiento de nuestros ancestros, sí mire”.

V.P.3 - “nos estamos esforzando en aprender a tejer por el momento, en aprender a tejer con los niños con las niñas para que el día de mañana ellas aprenden algo de nosotros, es dejar al menos una huella allí”.

En este sentido, se entiende la importancia de los saberes que los padres y abuelos comparten con sus hijos, sea en el conuco o la artesanía. De igual forma, se menciona la preocupación ante lo que implica perder y olvidar estos conocimientos.

También se señala que las mujeres enfrentan situaciones de desplazamientos y fragmentación de sus hogares, contextos generados por factores externos, que obligan a las personas a abandonar los territorios donde se encuentran sus familiares, casas y conuco. Ante las problemáticas que se generan por escenarios de violencia, grupos armados o la falta de estabilidad económica ante un mundo en constantes disputas de poder, las mujeres en el Guainía afrontan sus luchas cotidianas haciendo conuco, tejiendo, aprendiendo y creando.

Ontología y diseño

En el caso de la comunidad de La Ceiba, el diseño ontológico está implícito en el proceso y creación de lo que las mujeres denominan “artesanías”. Esta práctica responde a dos objetivos, uno de estos, es generar artefactos que complementen la dinámica del sistema alimentario del conuco. Por lo cual, el proceso alimentario que generan las mujeres se encarna y manifiesta mediante la preparación de los alimentos y la creación de artefactos que contribuyen a las dinámicas de cocinar y hacer conuco, como lo señalan a continuación:

V.P.6 - “Este manare, sirve donde hay… donde pueden dejar casabe. Y este, el volteador de casabe, ese es el que nosotros utilizamos también con esto, uno lo voltéa el casabe y este está hecho de moriche. Y esto se llama la raya, para rallar la yuca, los abuelos antepasados lo utilizaban, en curripaco nosotros le decimos adha. Y este, el mapire, mapire le llamamos, donde uno lleva la yuca y está hecho de bejuco también, así como esto”.

El territorio tiene sus propias prácticas alimentarias, las cuales cobran forma como conuco, artefactos para arrancar o transportar la yuca brava o la elaboración de mañoco y casabe. De este modo, las destrezas para crear y diseñar –más la conexión con el territorio y sus propiedades– cobran forma y sentido para garantizar la alimentación y bienestar de las familias.

En cuanto al segundo objetivo de las “artesanías”, los testimonios reflejan que esta actividad es una alternativa para obtener recursos económicos, una generación de empleo autónomo, donde se comercializa elementos hechos a mano en función a la demanda de personas ajenas a la comunidad, principalmente turistas.

V.P.3 - “Como aquí en La Ceiba no hay trabajo, lo único que nos aparece en el momento es sobre la artesanía y por eso nosotros nos estamos esforzando en aprender a tejer por el momento”.

Esta actividad, además de contribuir a la generación de autoempleo, implica una conexión directa con el territorio, como espacio donde se originan los materiales que se utilizan para tejer. Las mujeres se involucran en todo un proceso de creación y diseño, iniciando con la recolección de materiales para luego cocinarlos y posterior trabajarlos. La recolección de fibra requiere de tiempo y desplazamientos significativos, además de conocer y explorar el territorio. Como se menciona en el testimonio V.P.2. (expresado en páginas anteriores) el proceso de recolección de fibra exige que las mujeres inicien sus actividades al amanecer y regresen al final de la jornada, involucrando un trayecto largo y agotador.

El saber y aprender se genera desde las propias dinámicas del territorio, en este grupo, se menciona que el aprender es un proceso relacional, por afinidad y también visual. Los testimonios señalan que aprendieron a “hacer conuco”, preparar la yuca y tejer al observar estas actividades y familiarizarse con este espacio a temprana edad y en compañía de las madres o amistades. También se menciona que el aprender y saber implica la práctica, esto se podría entender como el aprender haciendo, como se señala a continuación:

V.P.1 - “Yo cuando estaba pequeñita aprendí a tejer los volteadores de casabe, cuando yo era de esta edad, con mi amiguita de la misma edad aprendimos a tejer”.

Otro aspecto por tomar en cuenta es el aprendizaje y la forma de generar conocimientos por invitación y afinidad, creando una reacción en cadena y colectivo. En el respectivo video documental se evidencia estos métodos de aprendizaje en el territorio, además de las estrategias y técnicas que conocen las mujeres para diseñar su dinámica alimentaria y fuente laboral, a través del conuco y la artesanía.

3.2 Comunidad de Remanso

Ontología relacional

Se identificó que esta dimensión se manifiesta de dos formas. La primera, a través del conuco y la alimentación. Según los poemas elaborados en esta comunidad, se evidencia esta relación con el territorio:

P.R.2. “En la cocina, en el conuco.

Me siento libre por allá.

El mañoco y el casabe.

Es lo que me dejó mi madre”.

El conuco y el preparar los alimentos –mañoco y casabe– representan un espacio de libertad, además de reflejar el legado que se les transmite a las mujeres de generación en generación, llegando a ser parte de su identidad. Esta idea cobra más relevancia al observar otro de los fragmentos.

P.R.4. “El casabe y el mañoco

Nos alimenta y representa”.

Se menciona al conuco como una entidad que acompaña a las familias. Se hace presente la importancia de este espacio-conuco, más allá de ser un proveedor de alimentos, se lo lleva al punto de considerarlo como la representación y manifestación de los individuos y comunidad del territorio.

La segunda expresión de la inter-existencia se manifiesta en la relación que se sostiene con el monte/naturaleza y las plantas. Ya que se indica que el bienestar y curar se condiciona con la relación que se genera con el territorio y los no-humanos que habitan en él:

P.R.2. “Las plantas son remedio.

Las plantan sienten y viven.

Cuando no hay nadie empiezan a hablar.

El yot-dan sale cuando no estamos”.

En este caso, se hace referencia a las propiedades medicinales que tienen las plantas. Desde los conocimientos que poseen las comunidades indígenas de la región y las propiedades medicinales de distintas plantas, se entiende que la existencia de estas implica sentir, comunicar además de cuidar, se presenta la agencia de lo no-humano. Precisamente, el anterior fragmento le pertenece a una mujer sabedora de la medicina tradicional y partera de la comunidad. Menciona al yot-dan, una planta a la que se atribuye vida y acciones. Se indica que el yot-dan es el responsable de cuidar la casa, el conuco o a las personas.

Cuando las participantes hablan sobre el bienestar, esta idea se vincula con la naturaleza, se podría decir que se hace referencia al cuidado mutuo, se cuida el monte porque el monte proporciona medicina y bienestar a las personas. Es un acto complementario, el percibir y reconocer la vida y necesidad de cuidado de ambas partes, como se señala a continuación:

P.R.2. “Cuidando a la naturaleza.

Todo el monte es medicina”.

Entre las expresiones de las mujeres, además de hablar de la naturaleza, se menciona a Dios, considerándolo como una entidad más presente en sus vidas, manifestando una espiritualidad con un creador, la naturaleza, los humanos y los no-humanos. Esta inter-existencia con la naturaleza también se refleja en la dinámica familiar que conciben las participantes:

P.R.4. “Ser feliz es estar con la familia.

Ver el paisaje, ver los cerros.

Respirar el aire puro”.

La familia es un factor importante al momento de definir el bienestar, se puede evidenciar que, al definir la felicidad, se considera la proximidad con la familia, en complemento con el territorio, es decir; el monte, los cerros y el aire puro.

Ontología política desde un feminismo intuitivo

Se identificaron otros hallazgos para comprender la dimensión política ontológica. El primero hallazgo es el construir “La Felicidad”, estructurando este concepto desde los términos y sentipensar de las autoras de los poemas. Se manifiesta que la felicidad es algo que se construye con la libertad, el descanso, la familia y la naturaleza/monte:

P.R.4. “Sueño con que construyamos nuestra casa.

Donde estemos todos juntos,

Unidos y despejados.

Ser feliz es estar con la familia.

Ver el paisaje, ver los cerros.

Respirar el aire puro”.

En los poemas, otro discurso que se sostiene con énfasis es lo que respecta a la vida y la importancia de cuidarla, pero el cuidado de la vida no solo se refiere a la integridad física de los seres humanos, sino que se vincula con la vida colectiva de la familia, la naturaleza y el territorio:

P.R.2. “El cuidado da vida.

Mi pensamiento va hacia quien curo.

Siempre ayudo a quien lo necesita.

Cuidando a la naturaleza.

Todo el monte es medicina”.

De este modo se comprende que el bienestar se genera cuidando el territorio, y las mujeres del Remanso son las que generan estas dinámicas de cuidado, otra de las expresiones de la inter-existencia. En este sentipensar, también se encuentran los problemas del día a día, sin embargo, más allá de solo comentarlos, las autoras mencionan cómo afrontan estas situaciones. En las luchas que atraviesan estas mujeres, también se menciona la fortaleza con la que se enfrentan a las dificultades:

P.R.1. “La soledad de no tener una madre.

La falta de consejos.

La inseguridad por el abandono.

Me hicieron fuerte para salir adelante”.

P.R.3. “Llegarle donde una quiera

Luchar por los que amo y me aman

Con Dios, la familia y las plantas”.

Además de hablar sobre la felicidad, el cuidado de la vida y las luchas cotidianas, también se menciona cómo desde las iniciativas propias y desde la autodeterminación se buscan alternativas para generar una fuente de empleo propia. En el caso de este grupo, se recurre al servicio de turismo como mecanismo para obtener una retribución económica. En un escenario donde el extractivismo, la minería y la explotación de territorio están vigentes, estas mujeres buscan una independencia económica desde la alimentación, cocina y turismo.

Por último, otra de las inquietudes y deseos se vincula con el acceso a la educación, si antes se mencionaba que el mantener unida a la familia era importante, el tema de la educación no resulta compatible con las nociones de bienestar que poseen las familias y principalmente de las madres, debido a que, para cursar la educación secundaria, los menores deben abandonar la comunidad para ir a una escuela en la ciudad de Inírida o a un internado de otra comunidad denominada Chorro Bocón.

Ontología y diseño

En la comunidad de Remanso una de las prácticas que se menciona es el conuco, la alimentación desde la inter-existencia. La conexión y proceso relacional que las familias mantienen con el territorio llega a cobrar forma a través del conuco y la preparación de la yuca brava. Esta forma de vida prevalece gracias a las mujeres y madres de la comunidad.

P.R.4. “A mí y mi familia nos acompaña siempre;

El conuco, la yuca, como nuestra remesa.

La despensa de nosotros”.

Además del conuco, las Detparat (mujeres en puinave) también hablan de crear su bienestar desde la naturaleza y las plantas (ya sea como medicina natural o simplemente con el hecho de co-existir). A través del cuidado y la compañía de la naturaleza se crean los hogares y el bienestar. Es importante mencionar que este último fragmento corresponde a una de las participantes que administra un hospedaje turístico de la comunidad –por esa dinámica– su casa es un sitio de paso para muchos viajeros, sin embargo, ella busca retomar esa intimidad con su familia, fuera de la rutina del turista y tener nuevamente su hogar con los cerros. En el sentipensar del territorio con las Detparat (mujeres en puinave), se demuestra cómo las dinámicas, prácticas y todo lo que crean y diseñan en su cotidianidad, parten de las premisas del bienestar de la familia y la naturaleza, manifestándose en la alimentación desde el conuco, la medicina y el hogar.

3.3 Discusión de resultados

Los testimonios contribuyen a manifestar y demostrar la inter-existencia con los espacios socio-naturales, además de ser un método para comunicar cómo se transforma la vida desde una categoría subalterna. La investigación se entiende como un proceso de creación colectiva en el que las participantes diseñan la estructura, manifiestan sus experiencias y entretejen sus agencias para dar lugar al sentipensar del territorio. Al mismo tiempo, la metodología implementada permite la generación de una apertura sensitiva mutua.

La dimensión ontológica relacional en estos espacios socio-naturales –que incluye a lo no humano– se manifiesta en la alimentación mediante el conuco y el bienestar, que se expresa como curar o sanar, en conexión con el cuidado recíproco de la naturaleza. De este modo, los territorios se convierten en espacios de infinitas posibilidades. En el caso de La Ceiba y Remanso, las dinámicas de las mujeres construyen un universo relacional desde las Detparat (mujeres en puinave) y las Inaitepe (mujeres en curripaco).

Tanto la dimensión ontológica relacional como la política convergen en la creación y diseño que llevan a cabo las Detparat y las Inaitepe. El diseño ontológico se encarna y se mantiene vigente a través de la generación de sus propias dinámicas alimentarias, lo que ellas denominan hacer el Conuco. Esto da lugar a diversas prácticas, como la creación de herramientas para el cultivo, la siembra y la cocina, que en ocasiones también se denominan artesanías. Se entiende que la creación de este espacio no solo es funcional y productivo, sino que también conlleva un vínculo con la libertad y la identidad de las participantes.

En las acciones creativas de las mujeres, se evidencia un feminismo intuitivo, donde su creatividad se convierte en una herramienta para afrontar la lucha cotidiana y reivindicar el lugar que habitan. Al elaborar artesanías y trabajar en el conuco, las mujeres se convierten en soberanas de sus vidas a través de la alimentación y la autogeneración de empleo.

4. Conclusiones

5. Recomendaciones

6. Referencias

Bogarín, M., Yépez, H., & Galindo, A. (2012). Ciertos métodos de la investigación-(trans)creación: La (etno)poética de Jerome Rothenberg. Societarts. Revista de Artes y Humanidades, 1(1), 1-14.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA.

Escobar, A. (2016). Sentipensar con la tierra: Las luchas territoriales y la dimensión ontológica de las epistemologías del Sur. Revista de Antropología Iberoamericana, 11(1), 11-32.

Escobar, A. (2017). Autonomía y diseño: La realización de lo comunal. Buenos Aires: Tinta Limón.

Escobar, A. (2018). Otro posible es posible: Caminando hacia las transiciones desde Abya Yala/Afro/Latino-América. Bogotá: Ediciones desde Abajo.

Escobar Behar, V. (2016). Minería y dinámica socio-económica en Guainía, Colombia (1980-2015) [Tesis de maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México]. Repositorio institucional FLACSO México. https://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/103

Galindo, M. (2021). Feminismo Bastardo. Mujeres Creando.

Gell, A. (2016). Arte y agencia: Una teoría antropológica. Buenos Aires: Oxford University Press.

Tedlock, D. (2012, 19 de Agosto). Definición de etnopoética (traducción de Heriberto Yépez). Tijuana-artes Blog. http://tijuana-artes.blogspot.com/2012/08/definicion-de-etnopoetica-dennis-tedlock.html

Tovar, P. (2009). Arte y aprendizaje. [tesis doctoral, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social]. Repositorio Institucional CIESAS. http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1351

Tovar, P. (2021, 12 de mayo). Documentación poética: Ritmos y relaciones entre lo visual y lo sonoro. Charla presentada en el Coloquio de Antropología y enfoques multidisciplinarios sobre el estudio y la creación audiovisual, UAEM, Toluca, México.

https://patricia-liben.com/uncategorised/documentacion-poetica-ritmos-y-relaciones-entre-lo-visual-y-lo-sonoro/

Tovar, P. (2022). Etnografía artística y dialógica: Diplomado en Antropología del arte LATIR - Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención. México.

Tovar, P. (2022). Documentación poética: Diplomado en Antropología del arte LATIR - Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención. México.

Usma Oviedo, J., Trujillo, F. & Naranjo, L. (2022). Diversidad biológica y cultural del departamento de Guanía. Bogotá, Colombia: Gobernación de Guainía, WWF Colombia, Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico - CDA & Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.


  1. 1Espacio de producción de alimentos para el autoconsumo de las familias

  2. 2 En el marco de esta investigación, se ha considerado el concepto de “sentipensar”, que hace referencia a la integración de la emoción y la razón en el proceso de conocimiento.

  3. 3 Según Patricia Tovar (2009): La tarea de la antropología del Arte gira en torno al enigma, ya no de la definición de lo “que es arte” o “lo que llamamos arte”, sino de la relación entre la fuerza del arte para influir y transformar el universo simbólico de los seres humanos y el deseo de saber (p. 19).

  4. 4 En la teoría de la Antropología del Arte de Alfred Gell (2016) se utiliza el termino de “índice”, para referirse a lo que otros podrían o no catalogar como arte o pieza de arte.

  5. 5 Propuesta metodológica a partir de Tovar (2022) en Etnografía artística y dialógica: Diplomado en Antropología del arte LATIR- Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención. México.

  6. 6 Propuesta metodológica a partir de Tovar (2022) en Documentación poética: Diplomado en Antropología del arte LATIR- Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención. México. Según Tovar (2021): Documentar poéticamente, es acercarse con la mirada a un contexto, a un proceso. Comprender, desde la sensibilidad y la intuición, la manera como las cosas aparecen, se hacen visibles, se imaginan. Decir, recordar y ensoñar a través de las imágenes y el sonido define también una intencionalidad y hace posible la condensación y la unidad entre distintas dimensiones del hacer y de los contextos, de los entornos (pp. 2-3).

  7. 7 Bogarín, Yépez, Galindo (2012) en “Ciertos métodos de la investigación-(trans) creación: La (etno)poética de Jerome Rothenberg” plantean “la etnopoética como un método de investigación cuyo fundamento es la comprensión de los procesos particulares de las culturas humanas”.

  8. 8 Se añade esta reflexión personal correspondiente a María Leticia Aquino Chura, como una de las autoras de este estudio.

  9. 9 Un tipo de cereal u harina de yuca brava

  10. 10 Una especie de tortilla a base de yuca brava