Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Por tanto se acoge a la Licencia Creative Commons 4.0 Atribuciones Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
En este mismo sentido y en consonancia con la política del Acceso abierto, se aclara que los autores mantienen sus derechos sobre los artículos, sin restricciones y, del mismo modo, mantienen sus derechos de publicación, sin restricciones. Solamente se les solicita que referencien el número de la revista Franciscanum en donde apareció inicialmente el artículo.
Resumen
Rom 1,1-7 es mucho más que un simple saludo epistolar de la carta de san Pablo a los Romanos, es sobre todo una introducción que ofrece la clave para comprender toda la carta. Este artículo intenta integrar un análisis lingüístico y retórico con un acercamiento histórico, teniendo en cuenta el contexto cultural y social de la primera mitad del siglo I d.C. Reconociendo la herencia cultural de san Pablo: judío y greco-romano, se mostrará cómo el apóstol de los gentiles se vale de
una noción jurídica del derecho greco-romano sobre la filiación y la identidad de los hombres para mostrar en Rom 1,3-4 la identidad de Jesucristo: Hijo de Dios con poder, fundamento de la nueva identidad de los creyentes: hijos de Dios por adopción en Rom 8.
Referencias
Álvarez Verdes, Lorenzo. «Nacido de la estirpe de David según la carne. Contenido semántico del sintagma ΚΑΤΑ ΣΑΡΚΑ en Rom 1,3», Estudios Bíblicos 50, n.° 2 (1992): 335-358.
Anne-Claude-Philippe de Tubières de Grimoard de Pestels de Lévis de Caylus. Recueil d’antiquités égyptiennes, étrusques, grecques et romaines, Tome 2. Paris: Chez Duchesne, 1756.
Byrne, Brendan, “Sons of God” – “Seed of Abraham”. A Study of the idea the Sonship of God of All Christian in Paul against the
Jewish background, Analecta Biblica 83. Rome: Biblical Institute Press, 1979.
Calhoun. Robert Matthew. Paul’s Definitions of the Gospel in Romans 1. Tübingen: Mohr Siebeck, 2011.
Cranfield, Charles Ernest Burland. A Critical and Exegetical Commentary on the Epistle to the Romans, vol. 1: Introduction
and Commentary on Romans I-VIII. Edinburgh: T&T Clark, 19989, 19751.
Roumy, Franck. L’adoption dans le droit savant du XIIe au XVIe siècle, Bibliothèque de Droit Privé, tome 279. Paris: Librairie Générale
de Droit et de Jurisprudence, E.J.A., 1998.
Rudhart, Jean. «La reconnaissance de la paternité : sa nature et sa portée dans la société athénienne : sur un discours de Démosthène
». Museum Helveticum 19 (1962): 39-64.
Scott, James M. Adoption as Sons of God. Tübingen: J.C.B. Mohr, Paul Siebeck, 1992.
Smith, Martin S. «Greek Adoptive Formulae». The Classical Quarterly 17, n.° 2 (1967): 302-310.
Thomson, Ian H. Chiasmus in the Pauline Letters. Sheffield: Sheffield Academic Press, 1995.
Tuan, Claire. Initiation à l’épigraphie grecque, l’adoption à Rhodes. http://lespierresquiparlent.free.fr/Rhodes-adoption.html
Whitsett, Christopher G. «Son of God, See of David: Paul’s Messianic Exegesis in Romans 1:3-4». JBL 119, n.° 4 (2000): 661-681.
Wright, Robert B. The Psalms of Solomon. A Critical Edition of the Greek Texts, (Jewish and Christian Texts in Context and Related
Studies 1). London: T&T Clark Jewish and Christian Texts Series, 2007.