Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Por tanto se acoge a la Licencia Creative Commons 4.0 Atribuciones Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cesión de Derechos:
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, BOGOTÁ
AUTORIZACIÓN DEL AUTOR DE ESCRITOS ACADÉMICOS PARA SU REPRODUCCIÓN EN REVISTA INGENIUM
Yo______________________________________________________, Autorizo a la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor, reproduzcan por cualquier medio la totalidad de la ponencia, artículo, conferencia o escrito producto de mi actividad académica y titulado: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________
La Universidad de San Buenaventura, Bogotá, hará uso estrictamente académico de este producto sin fines de lucro y asumirá los costos de la reproducción; los autores no solicitarán derechos patrimoniales a la Universidad por esta reproducción, renunciando a lo establecido en el artículo 72 de la ley 23 de 1982. Con todo, en mi condición de autor me reservo los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. Como autor o autores, manifestamos que el escrito académico objeto de la presente autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de nuestra exclusiva autoría y poseemos la titularidad sobre la misma. En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor o autores, asumirán toda la responsabilidad, y saldrán en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe.
En concordancia suscribo este documento en la Universidad de San Buenaventura, Bogotá, a los ________ días del mes de ____________________ de _________.
NOMBRE _______________________________________ FIRMA ________________________________________
DOC. IDENTIDAD__________________________________
Resumen
En la mayoría de casos médicos “la orientación diagnóstica de un recién nacido con
dificultad respiratoria se establece analizando conjuntamente los datos de anamnesis,
examen físico, radiografía de tórax y las pruebas de laboratorio” [1]. En muchos centros
médicos el diagnóstico de patologías cardiorrespiratorias en neonatos, puede tardar cuando
el médico especialista no se encuentra físicamente en el centro médico. En este artículo
se analiza el rendimiento de una red de radio sobre fibra (RoF), para la transmisión de
imágenes diagnósticas en patologías cardiorrespiratorias de neonatos, servicio denominado
telediagnóstico. Para analizar el rendimiento de la red de tecnología radio sobre fibra, se
tiene en cuenta diferentes tasas de transmisión de datos: 40Gbps, 200Gbps y 250Gbps,
así como diferentes distancias de la fibra óptica. Esto con el ánimo de analizar cómo estas
dos variables influyen en la transmisión de las imágenes diagnósticas, para su futura
implementación en tiempo real. Las simulaciones se realizan en el software OptiSystem.
Referencias
Mar. 1949, Accessed: May 20, 2020. [Online]. Available: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/
view/8197.
[2] N. G. Torres, Jhon James Granada;Serpa Imbett, Claudia Milena Serpa;Durán, Gloria Margarita; Varón González, “Toward Next
Generation Broadband Radio-over-Fiber Systems: Technological Challenges in the Millimeters-Wave Band,” pp. 1-24, 2011.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-34612011000200007&lang=es (accessed Apr. 13, 2020).
[3] A. P. Carrillo, “Diseño de un sistema de radio sobre fibra óptica para ondas milimétricas en redes móviles 5G,” Bogotá, pp.
1-152, 2018. Accessed: Jul. 17, 2020. [Online]. Available: https://pdfs.semanticscholar.org/061c/9491a006471f5410633
bfe6c38210adb7521.pdf.
[4] C. Valle, “Ejecución de un sistema piloto de tele-radiología en Medellín, Colombia,” Colomb. Med., vol. 34, no. 4, pp. 186–195,
2009, Accessed: May 20, 2020. [Online]. Available: http://uvsalud.univalle.edu.co/colombiamedica/index.php/comedica/
article/view/443/1056.
[5] M. Arl Van Moore, MD a , Bibb Allen Jr, MD b , Shannon C. Campbell, MD c , Richard A. Carlson, MD d , N. Reed Dunnick,
MD e , Thomas B. Fletcher, MD f , J. Daniel Hanks Jr, MD g , J. Bruce Hauser, MD h , James M. Moorefield, MD i , Richard
N. Taxin, MD j , J, “Teleradiologia | Colegio Americano de Radiología | Colegio Americano de Radiología.” pp. 1-11, (accessed
Apr. 13, 2020) https://www.acr.org/Practice-Management-Quality-Informatics/Legal-Practices/Teleradiology
[6] C. M. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas., V. H. Robles Calvillo, and J. A. Hernández Blé, Revista cubana
de salud pública., vol. 35, no. 1. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública,
pp. 1-12, 1988. Accessed: May 20, 2020. [Online]. Available: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0864-34662009000100016
[7] C. R. D. Aliaga, “Caracteristicas epidemiologicas de la mortalidad neonatal Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 – 2016,”
Rev. Peru. Investig. Matern. Perinat., vol. 5, no. 2, pp. 16–21, Jan. 2019, doi: 10.33421/inmp.201661.
[8] A. Yanira, R. Elaboración, A. Berena, and H. López, “Análisis de situación de salud (ASIS) Colombia,2018,” pp. 1-274, 2018.
Accessed: May 20, 2020. [Online]. Available: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/
ED/PSP/asis-colombia-2018.pdf
[9] [J. Torres-Muñoz et al., “Risk factors associated with the development of perinatal asphyxia in neonates at Hospital Universitario
del Valle, Cali, Colombia, 2010-2011,” Biomédica, vol. 37, pp. 51-56, Oct. 2016, doi: 10.7705/biomedica.v37i1.2844.
[10] instituto nacional de salud, “Boletín Epidemiológico semanal.” Accessed: Jul. 21, 2020. [Online]. Available: https://www.ins.
gov.co/buscador-eventos/BoletinEpidemiologico/2020_Boletin_epidemiologico_semana_9.pdf.
[11] laura lópez, “El país necesita más personal en salud,” May 24, p. 1, 2018. https://www.elcolombiano.com/colombia/salud/
el-pais-necesita-mas-personal-en-salud-NC8747438 (accessed Jul. 17, 2020).
[12] A. Rodríguez Torres, E. C. Jarillo Soto, and D. Casas Patiño, “Medical consultation, time and duration,” Medwave, vol. 18,
no. 5, p. 1, Sep. 2018, doi: 10.5867/medwave.2018.05.7264.
[13] J. Barros, “Tamaño de imagen, resolución y dimensiones | Jota Barros.” p. 1, https://jotabarros.com/aprende-fotografiatamano-
imagen-resolucion-tamano-fisico/ (accessed May 21, 2020).
[14] I. Indrajit and B. Verma, “Digital imaging in radiology practice: An introduction to few fundamental concepts,” Indian J. Radiol.
Imaging, vol. 17, no. 4, p. 236, Nov. 2007, doi: 10.4103/0971-3026.36866.
[15] Mayo Clinic, “Radiografía: Estudio de diagnóstico por imágenes que ayuda a diagnosticar con rapidez - Mayo Clinic,”May
05, p. 1, 2020. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/x-ray/about/pac-20395303 (accessed Jul. 17, 2020).
[16] CEVAGRAF IMPRENTA, “Cómo Calcular la Resolución de una Imagen,” Jan. 11, p. 1, 2015. https://www.cevagraf.coop/
blog/calculadora-de-resolucion/ (accessed May 21, 2020).
[17] Sociedad española de imagen cardíaca, “¿Qué es la resolución espacial y la resolución en contraste?” p. 1, https://ecocardio.
com/documentos/biblioteca-preguntas-basicas/preguntas-al-radiologo/887-que-es-resolucion-espacial-y-resolucioncontraste.
html (accessed Jul. 19, 2020).
[18] E. Rodriguez, “Introducción a la imagen digital en radiología - Imagenología.” p.1, https://imagenologia.robustiana.com/20-
introduccion-a-la-imagen-digital-en-radiologia (accessed Apr. 17, 2020).
[19] Platea, “Imagen digital: conceptos básicos.” p.1, http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/imagen/conceptos.html (accessed
Apr. 17, 2020).
[20] Adimen, “INFORMÁTICA BÁSICA LIBRE CONFIGURACIÓN II, ITIG E ITIS.” Accessed: Apr. 29, 2020. [Online]. Available:
https://adimen.si.ehu.es/~rigau/teaching/EHU/ISHAS/AltresCursos/JaumeI/Tema2_06-07.pdf.
[21] Mayo Clinic, “Radiografías de tórax ,” Feb. 01, 2020. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/chest-x-rays/
about/pac-20393494 (accessed Jul. 21, 2020).
[22] R. H. J. Dezube, “Radiografías de tórax - Trastornos del pulmón y las vías respiratorias - Manual MSD versión para público
general,” p. 1, Jul. 2019. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/diagnósticode-
los-trastornos-pulmonares/radiografías-de-tórax (accessed Apr. 27, 2020).
[23] D. Ariza, “tabla de medidas bebes linea primera infancia noe | Tabla de medidas, Trajes para bebes, Medidas antropometricas.”
p, 1, https://www.pinterest.es/pin/484770347368096395/ (accessed May 11, 2020).
[24] J. C. Pardellans, “Sistemas de Archivo y Comunicación de Imagen en Radiología,” p. 1, 1994. http://www.pediatricrad.info/
wo/textes/pacsteor.htm (accessed Apr. 28, 2020).
[25] MathWorks, “OptiSystem - Software de diseño de sistemas de comunicación óptica - Productos y servicios de terceros -
MATLAB y Simulink.” p. 1, https://www.mathworks.com/products/connections/product_detail/optisystem.html (accessed
Apr. 20, 2020).
[26] F. Ramos Pascual Director and J. Martí Sendra, “SOBRE FIBRA ÓPTICA,” pp. 1-353, 2000. Accessed: Jul. 22, 2020. [Online].
Available: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/4381/tesisUPV1159.pdf;jsessionid=FFD5405C1369F2E98C8D
B8AC201EC060?sequence=1.
[27] G. Ramos Bernal and J. M. Gené, “Sistema de control de un modulador Mach-Zehnder basado en Arduino,” pp. 1-2, May
2016. Accessed: Jul. 22, 2020. [Online]. Available: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/99947/TFG -
Sistema de control MZM_V2.pdf
[28] blackbox, “Cable de fibra óptica multimodo vs. monomodo.” p. 1, https://www.blackbox.com.mx/mx-mx/page/28535/Recursos/
Technical/black-box-explica/Fibre-Optic-Cable/Cable-de-fibra-optica-multimodo-vs-monomodo (accessed Jul. 22, 2020).
[29] V. H. Escallón Portilla, Andrés Felipe; Ruiz Guachetá, “Evaluación del desempeño a nivel físico de un sistema FTTH-GPON para
servicios Quad Play al integrar un módulo RoF,” Universidad del Cauca, pp. 1-39, 2018. Accessed: Jul. 23, 2020. [Online].
Available: http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1321.
[30] “CODIFICACIÓN DE CANAL PARA EL CONTROL DE ERRORES. - Unefa Curso de Comunicaciones.” p. 1, (accessed
May 10, 2020). https://sites.google.com/site/unefacursodecomunicaciones/codificacin-de-canal-para-el-control-de-errores