Naturaleza jurídica del contrato de obra pública en relación con las cláusulas excepcionales como mecanismo para lograr el cumplimiento del objeto contractual

Autores/as

  • Jorge Luis Bastidas Crespo Universidad Santo Tomás

DOI:

https://doi.org/10.21500/20115733.5672

Resumen

Dentro de esas actividades de la contratación pública se encuentra el contrato de obra pública como uno de los instrumentos más completos para poder cumplir los fines del Estado. En la ejecución del contrato de obra pública se presenta una serie de acontecimientos que en ocasiones se desenvuelven en escenarios imprevistos y complejos, que accionan la utilización de las cláusulas excepcionales como herramientas legitimas del Estado para buscar satisfacer el interés general, proteger la moralidad pública, y así alcanzar el cumplimiento del objeto contractual.

Recibido: 5 de marzo de 2021

Revisado: 16 de abril de 2021

Aceptado: 6  de mayo de 2021

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Bastidas Crespo, Universidad Santo Tomás

Abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada, magíster en Derecho Contractual Público y Privada de la Universidad Santo Tomas

Descargas

Publicado

2021-11-02 — Actualizado el 2021-11-08