La dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el contrato estatal de obra

Autores/as

  • Angélica Higuera Rodríguez Universidad Santo Tomás

DOI:

https://doi.org/10.21500/20115733.5674

Resumen

 El contrato estatal de obra posee un carácter instrumental como herramienta de política pública para concretar las metas y objetivos formulados por el Estado con arreglo a lo dispuesto en el artículo 2 de la Constitución Política de 1991 y el artículo 3 de la Ley 80 de 1993. En esta contratación los particulares interactúan como destinatarios y colaboradores en el cumplimiento de los propósitos que se buscan con las políticas y esta interacción, imprime un importante dinamismo a los procesos de crecimiento económico y social del país. Sin embargo, la construcción de obras públicas resulta una de las actividades que más impacto genera en el consumo de recursos naturales, en la contaminación y la producción de residuos...

Recibido: 27 de febrero de 2021

Revisado: 18 de marzo de 2021

Aceptado: 16 de abril de 2021

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angélica Higuera Rodríguez, Universidad Santo Tomás

Abogada de la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá; especialista en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario y magister en Derecho Contractual Público y Privado de la Universidad Santo Tomás, sede Bogotá

Descargas

Publicado

2021-11-02 — Actualizado el 2021-11-08