Dimensions

PlumX

Cómo citar
Guevara Flores, J., & Sánchez Medina, P. (2016). La gestión ambiental empresarial: una propuesta desde el sector artesanal de cerámica en Colombia. Revista Gestión & Desarrollo, 11(1), 89–100. https://doi.org/10.21500/01235834.2122
Términos de licencia

La Revista Gestión & Desarrollo proporciona acceso abierto e inmediato a su contenido, basada en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) que puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

  • Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
  • NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
  • No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.

Resumen

La importancia de la actividad artesanal en Latinoamérica es indiscutible. Doscientos sesenta mil artesanos producen elementos utilitarios y decorativos y dentro de esta dinámica, la producción de artesanías de cerámica en Colombia, al igual que cualquier otro proceso productivo, genera impactos negativos al medioambiente, externalidad que desde un punto de vista empresarial debería ser asumida por los artesanos. Entre los impactos ambientales se encuentran la contribución a los gases de efecto invernadero generados por el uso de hornos de leña, el daño y cambio en la morfología del terreno de donde se extrae la arcilla y que representa un considerable deterioro paisajístico, la utilización de sustancias tóxicas como el plomo y el cadmio, las cuales contribuyen en gran medida a la contaminación del suelo y las aguas superficiales y subterráneas, aparte de constituir un notable riesgo para la salud de artesanos y consumidores. En este trabajo se busca profundizar el conocimiento que se tiene respecto a los impactos de la producción de artesanía de cerámica en Colombia, mediante el análisis del proceso productivo y sus resultados en términos ambientales, con el fin de plantear un sistema de gestión ambiental-empresarial que minimice las secuelas ambientales que el proceso productivo del sector genera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por

Datos de la Publicación

Métrica
Éste artículo
Otros artículos
Pares Evaluadores 
0
2.4

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Éste artículo
Otros artículos
Datos de Investigación 
No
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflicto de Intereses 
N/D
11%
Métrica
Para esta revista
Otras Revistas
Tasa de aceptación 
0%
33%
Tiempo publicación (días) 
0
145
Editor y consejo editorial:
Perfiles
Institución responsable 
Universidad de San Buenaventura Cali
Editora: 
Universidad de San Buenaventura Cali