La Validación de la Escala de estrés percibido por COVID-19 en estudiantes universitarios peruanos

Validación de la Escala de estrés percibido por COVID-19

Autores/as

  • Niria Ticahuanca Mullo Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Gilber Chura Quispe Universidad Privada de Tacna https://orcid.org/0000-0002-3467-2695

DOI:

https://doi.org/10.21500/19002386.5833

Resumen

Resumen

El objetivo de este estudio fue validar y estudiar el desempeño psicométrico, consistencia interna y dimensionalidad de la Escala de Estrés Percibido relacionada con el COVID-19 (EEP-10-C) con una muestra de un total 306 estudiantes, quienes completaron la encuesta voluntariamente. La validez se determinó mediante un análisis factorial confirmatorio y su estructura interna fue calculada con los coeficientes de Alfa de Cronbach y omega de McDonald's. Se realizó un análisis factorial exploratoria y confirmatoria. Los resultados mostraron que la EEP-10-C tenía un coeficiente alfa de Cronbach de 0.859 y omega de McDonald 0.887. Se establecieron dos dimensiones; el distrés general que explicó el 44.2% de varianza y la capacidad de afrontamiento el 55.8% de la varianza acumulada. El AFC de la propuesta bidimensional señalo adecuados índices de ajuste (X2/gl= 2.590, GFI=0.949, TLI=0.936, CFI= 0.952 el SRMR=0.0435 y el RMSEA=0,068) El EEP-10-C tuvo una consistencia interna aceptable y dos dimensiones que desarrollaron el instrumento psicométrico de estrés percibido por covid-19 aceptables para estudiantes universitarios peruanos.

Palabras clave: Estrés percibido, Psicológico, Estudiantes, Educación, Covid-19, Pandemia, Análisis factorial, Estadística, Estudios de validación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-30 — Actualizado el 2023-03-17

Versiones

Número

Sección

Artículos de investigación