Prevalencia de las manifestaciones de agresión en los estudiantes de las instituciones educativas de la ciudad de armenia Quindío
PDF

Palabras clave

agresión
educación
familia
formas de agresión

Cómo citar

Meneses Ariza, J. R., & Herrera Riveros, A. (2012). Prevalencia de las manifestaciones de agresión en los estudiantes de las instituciones educativas de la ciudad de armenia Quindío. El Ágora USB, 12(1), 77–87. https://doi.org/10.21500/16578031.224

Resumen

Esta investigación propone “Establecer índices de prevalencia de las manifestaciones de agresión en la población estudiantil de las Instituciones públicas y privadas de la ciudad de Armenia”. La muestra está compuesta por 183 docentes de los colegios privados y 395 docentes en colegios públicos para un total de 578. Entre los resultados más relevante se encuentran que las manifestaciones de agresión en los estudiantes se incrementó significativamente del 2006 a 2009. La edad de inicio de las manifestaciones de agresión es cada vez menor localizándose en los 6 y 7 años. Los docentes atribuyen las manifestaciones de agresión especialmente a situaciones familiares e influencia de los medios de comunicación. Esta investigación aporta de manera significativa al desarrollo de nuevas investigaciones por cuanto los resultados pueden tenerse en cuenta con el fin de reconocer e identificar las problemáticas de la juventud Quindiana.

https://doi.org/10.21500/16578031.224
PDF

Citas

Bandura, A. (2008). El aprendizaje social. Recuperado de: http://www.conflictoescolar.es/2008/02/teoria-del-aprendizaje-social/

Meneses, J. (2005). Taller de convivencia y valores. I.E.D. Restrepo Millán. Documento institucional.

Tremblay, R. (2008), Desarrollo de la agresión física desde la infancia hasta la edad adulta. R e c u p e r a d o d e : h t t p : / / w w w . c h i l d - e n c y c l o p e d i a . c o m / e n - c a / c h i l d -aggression/according-to-experts/tremblay.html.

Torres, C (2007). Promoción de comportamientos prosociales para la identificación y prevención de la agresión en la primera infancia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/icbf/directorio/portel/libreria/pdf/Prosociales.pdf

Convención sobre los derechos del niño, Articulo 19

http://www.unhchr.ch/tbs/doc.ns/0/34c3a40b7ba28548c125718500305ecf/$FILE/G0545631.pdf). .

Bandura A. (2001) Social cognitive theory: an agentic perspective. Annu. Rev. Psychol. 52:1-26

Dollard J, Doob, L, Miller N, Mowrer O, Sears R. (1939) Frustation and Aggression. New Haven, CT: Yale Unov. Press.

Los autores y autoras también se adhieren a la licencia creative commons (4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es)

Atribución - NoComercial - SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY - NC - ND 4.0)

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.