La Revista Ciencias Humanas proporciona acceso abierto e inmediato a su contenido, basada en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) que puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Atribución. Debe dar los créditos correspondientes, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante le respalda a usted o a su uso.
- No comercial. No puede utilizar el material con fines comerciales.
- No derivados. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales. Usted no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Resumen
Palabras clave:
Referencias
Benítez, M. I. (2009): ‘‘El juego como herramienta de aprendizaje’’, CSI-F revista, Nº 16.
Beard, C., & Wilson, J. (2006): ‘‘Experiential Learning’’, Gran Bretaña, Kogan Page.
Echeverri, A. (2012). Libertad religiosa y educación en Colombia: Ni intocables ni míticas. Revista Guillermo de Ockham, 10(1), 123-124.
Ramirez, P. (2009). Revista innovación y experiencias educativas. Una maestra especial: María Montesori. Revista digital. Nº14, enero. Pp 19-26. ISSN 1980-6097.
Mejia, M. R., & Manjarrez, M. H. (2015). Las pedagogías fundadas en la investigación: búsquedas en la reconfiguración de la educación. En Programa Ondas Colciencias. [en línea]. No. 1 (2009). [consultado 24 Ago. 2015]. Disponible en