Experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista existencial en estudiantes universitarios de Cali y Cartagena

Autores/as

  • Alberto Mario De Castro Correa Universidad del Norte
  • Johana Carolina De La Ossa Sierra Universidad de San Buenaventura
  • Amelia del Cristo Eljadue Rizcala Universidad de San Buenaventura

DOI:

https://doi.org/10.21500/01212753.2949

Palabras clave:

Universitarios, Ansiedad, neurótico, constructivo

Resumen

El presente estudio tiene por objetivo describir la experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista – existencial, en una muestra de 300 estudiantes universitarios de las ciudades de Cali y Cartagena. Abordando la sintomatología y las vías de la ansiedad presentes en dichos estudiantes. La ansiedad dentro del contexto universitario es uno de los motivos de consulta más comunes en área de bienestar estudiantil (Agudelo, Casadiego & Sánchez, 2008), de ahí la importancia del estudio. Los resultados muestran predominio de sintomatología de la ansiedad en la dimensión psicológica. Además, una tendencia a enfrentar la experiencia de ansiedad de forma constructiva. No se observan diferencias estadísticamente significativas entre los resultados obtenidos en cada una de las muestras (Universitarios de Cali y Cartagena).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amezquita, M.; Medina, R.; González y Zuluaga, D. (2003). Prevalencia de la depresión, ansiedad y comportamiento suicida en la población estudiantil de pregrado de la Universidad de Caldas. En Revista Colombiana De Psiquiatría, Vol. XXXII (4).

Agudelo, D.; Casadiego, C. y Sánchez, D. (2008). Características de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios. Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga. En International Journal Of Psychological Research. 1 (1). 34 – 39.

Agudelo, D.; Casadiego. P y Sánchez, D. (2009). Relación entre esquemas mal adaptativos tempranos y características de ansiedad y depre¬sión en estudiantes universitarios. En Universitas Psychologica. 8 (1). 87-104

Campo, A. y Oviedo, H. (2008). Propiedades Psicométricas de Una Escala: La Consistencia Interna. En Revista de Salud Pública. 10(5), 831-839.

De Castro, A. (2000). La Psicología Existencial de Rollo May .Barranquilla Colombia: Ediciones De U.

De Castro, A. y García, G. (2011). Psicología Clínica. Fundamentos Exis¬tenciales. Barranquilla Colombia: Ediciones de la U.

De Castro. A. (2012). Archivo de Audio (Barranquilla, Colombia). 4 de febrero de 2012.

De La Ossa J; Noreña, M. y De Castro, A. (2014). La ansiedad desde la perspectiva humanista existencial hacia una propuesta de medición. Revista Latinoamericana de Psicoterapia Existencial: Un Enfoque Comprensivo Del Ser. (9).

De La Ossa J; Noreña, M. y De Castro, A. (2015). Experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista-existencial en estudiantes universi¬tarios. En Revista Latinoamericana de Psicoterapia Existencial: Un Enfoque Comprensivo del Ser. (10).

Fromm, E. (2007). El Arte de Amar. Barcelona España: Nueva Biblioteca De Erich Fromm Paidós.

Hernández, Fernández y Baptista, (2007). Metodología de la Investiga¬ción. Bogotá: Editorial Mcgraw-Hill.

May. R. (1963). El hombre en busca de sí mismo. Madrid España: Edi¬torial Gredos.

May. R. (1977). Existencia. Madrid España: Editorial Gredos.

May. R. (2000). El dilema del hombre. España: Edición Gedisa.

Montero y León (2006). Investigación en Ciencias sociales. Bogotá: Editorial: Mcgraw-Hill.

Papalia, D. (2010). Desarrollo Humano. Bogotá: Editorial: Mcgraw-Hill.

Ravagnan, L. (1981). El Origen de la Angustia. Santiago de Chile: Edi¬torial Universitaria.

Riemann, F. (1997). Formas Básicas de la Angustia. Barcelona, España: Editorial: Herder.

Rojas, E. (2000). La Ansiedad. Barcelona, España: Editorial Temas De Hoy.

Romero, E. (2003). El inquilino de los imaginarios. Sao -Paulo: Editorial Norte- Sur (A).

Romero, E. (2003). Las formas de la sensibilidad, emociones y sentimientos en la vida humana. Sao -Paulo: Editorial Norte- Sur (B).

Romero, E. (2005). Estaciones en el camino de la vida. Sao Paulo: Editorial Norte-Sur.

Romero, E. (2008). Entre la Alegría y la Desesperación Humana. Sobre los estados de ánimo. Sao Paulo: Editorial Norte –Sur.

Sampieri, Fernández y Batista. (2004). Metodología de la Investigación. Bogotá: Editorial: Mcgraw-Hill.

Sierra, J.; Ortega, V. y Zubeidad, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés tres conceptos a diferenciar. En Revista mal-estar e subgetividade .Vol. 3. Brasil: Universidad de Fortaleza.

Yalom, I. (1984). Psicoterapia Existencial. Barcelona España: Herder Ediciones.

Yalom, I. (2002). El don de la terapia. Buenos Aires Argentina: Editorial Emece.

Yalom, I. y May, R. (1989). Existential Psychotherapy. In R.Corsini and D. Wedding (Ed.). En Current psychotherapies (pp. 363-462). Itasca: FE. Peacock publishers (fourth edition).

Descargas

Publicado

2017-04-07

Número

Sección

INVESTIGACIÓN