• EN ES
    • Registrarse
    • Entrar
##common.pageHeaderLogo.altText##
  • Inicio portal
  • Inicio revista
  • Acerca de
    Sobre la revista Envíos Equipo editorial Privacidad Contacto
  • Artículos
    Actual Archivos
  • Estadísticas
    Métricas locales Estadísticas de la revista Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 25 de 70 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Violencia urbana y estrategias de protección de mujeres en Cali (Colombia)

Urban violence and protection strategies of women in Cali (Colombia).

Sánchez Zapata Alejandra, Caicedo Muñoz Silvia Cristina

Visitas Artículo 181 | Visitas PDF 145

147-164 | Publicado: 06-01-2016

Población en situación de desplazamiento en Antioquia. el papel del enfoque de derechos en los aspectos técnicos para el diseño y medición de indicadores. (parte I)

Population in situation of displacement in Antioquia: the role of the approach of rights in the technical aspects for the design and the measurement of indicators (part I)

Espinosa Menéndez Nicolás, Galindo Rosero Adriana, Bastidas Lopera Wilder, Monsalve Rojas Juan Esteban

Visitas Artículo 314 | Visitas PDF 99

21-47 | Publicado: 18-01-2011

Niveles de disfunción familiar, en veinte mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en el municipio de Armenia

Family dysfunction levels in twenty women, victims of intrafamily violence, in the municipality of Armenia

Gonzales Portillo Juan, Rivas Marín Francia Merly, Marín Restrepo Ximena Alexandra, Villamil Bonilla Leidy Viviana

Visitas Artículo 279 | Visitas PDF 178

399-410 | Publicado: 06-07-2013

Perfil sociodemográfico de la población antioqueña en situación de desplazamiento

Socio-demographic profile of displaced population in Antioquia

Espinosa Menéndez Nicolás, Galindo Rosero Adriana, Bastidas Lopera Wilder, Monsalve Rojas Juan Esteban

Visitas Artículo 602 | Visitas PDF 151

233-287 | Publicado: 07-01-2013

Diagnóstico psicosocial de un barrio en la ciudad de Armenia

Psycho-social diagnosis of a neighborhood in the city of Armenia

Echeverri Londoño María Catalina, Meneses Ariza Julia Raquel, Restrepo Sierra María Cristina, Marín Pava Paula Andrea

Visitas Artículo 591 | Visitas PDF 269

127-145 | Publicado: 07-01-2014

La apropiacion politica del territorio. Estrategias de participacion política y de resistencia campesina en los Llanos del Yarí

The political appropriation of the territory. Strategies of political participation and of peasant resistance in the Yari Plains

Ramírez Erika Andrea, González Eugenia, Espinosa M. Nicolás

Visitas Artículo 233 | Visitas PDF 139

177-202 | Publicado: 07-01-2014

Horizontalidad, expresión y saberes compartidos enfoque psicosocial en procesos de acompañamiento a víctimas de violencia política en Colombia.

Horizontality, expression, and shared knowledge: an approach on psychosocial processes of accompaniment to victims of political violence in Colombia

Villa Gómez Juan David

Visitas Artículo 339 | Visitas PDF 180

289-327 | Publicado: 07-01-2013

Etnografía, territorio y conflicto armado. Metodología de una investigación sobre la construcción regional de los Llanos del Yarí (Caquetá, Colombia).

Ethnography, territory and armed conflict. una's methodology investigation on the regional construction of the Plains of the Yarí (Caquetá Colombia).

Espinosa Menéndez Nicolás, González Vélez Eugenia, Ramírez Erika Andrea

Visitas Artículo 535 | Visitas PDF 238

329-348 | Publicado: 09-07-2012

Estado actual de los derechos a la identidad, a la vida y la vivienda en la población en víctima del desplazamiento forzado en Antioquia. Segunda entrega de la investigación

Current state of the rights to identity, to life, and to housing, in the population victim of forced displacement in Antioquia . second issue of the research carried out about the current state of the rights of victims of forced displacement in the state

Espinosa Menéndez Nicolás, Galindo Rosero Adriana, Bastidas Lopera Wilder, Monsalve Rojas Juan Esteban

Visitas Artículo 224 | Visitas PDF 88

253-278 | Publicado: 18-07-2011

Guerra en las aulas: Violencia política contra los sindicatos del sector de la educación en Colombia

War in the Classrooms: Political Violence Against the Educational labor Unions in Colombia

Novelli Mario

Visitas Artículo 159 | Visitas PDF 103

453-489 | Publicado: 21-07-2009

Complejidad, conflicto armado y vulnerabilidad de niños y niñas desplazados en Colombia

Complexity, armed conflict, and vulnerability of displaced children in Colombia

Andrade Salazar Jose Alonso

Visitas Artículo 252 | Visitas PDF 197

649-668 | Publicado: 18-07-2014

Factores de riesgo para el desplazamiento, protección de tierras y garantías de no repetición en zonas vulnerables de Antioquia

Socio-demographic profile of displaced population in Antioquia

Espinosa Menéndez Nicolás, Galindo Rosero Adriana, Bastidas Lopera Wilder, Monsalve Rojas Juan Esteban

Visitas Artículo 730 | Visitas PDF 225

233-287 | Publicado: 09-07-2012

Política Pública sobre Violencia en el Noviazgo: ¿asignatura perdida en Colombia?

Public Policy on Dating Violence: A Failed Subject in Colombia?

Bolivar Suárez Yolima, Gaviria Gómez Ana Milena

Visitas Artículo 260 | Visitas PDF 167

358-365 | Publicado: 17-09-2021

Reparación a las víctimas de dictaduras, conflictos armados y violencia política. Parte I

Repair to the victims of dictatorships, armed conflicts, and political violence. Part I

Villa Juan David, Londoño Díaz Daniela, Barrera Machado Daniela

Visitas Artículo 220 | Visitas PDF 264

339-375 | Publicado: 18-07-2014

Violencia intrafamiliar en Colombia en los últimos doce años

Domestic violence in Colombia in the last twelve years

Restrepo Betancur Luis Fernando

Visitas Artículo 942 | Visitas PDF 536

154-165 | Publicado: 30-06-2023

La acción y el enfoque psicosocial de la intervención en contextos sociales: ¿podemos pasar de la moda a la precisión teórica, epistemológica y metodológica?

The action and the psychosocial approach of the intervention in social contexts: can we move from the fashion to the theoretical, epistemological, and methodological precision?.

Villa Gómez Juan David

Visitas Artículo 4351 | Visitas PDF 2583

349-365 | Publicado: 09-07-2012

Expresiones juveniles en espacios de violencias. una forma de hacer memoria y denunciar el olvido

Juvenile expressions in spaces of violence:a manner to make memory and denounce oblivion

Restrepo Marín Janeth

Visitas Artículo 173 | Visitas PDF 107

321-334 | Publicado: 18-07-2011

Prácticas y experiencias colectivas ante la guerra y para la construcción de paz: Iniciativas sociales de paz en Colombia

Practices and collective experiences in view of war and for the construction of peace: Social initiatives of peace in Colombia

Parra Valencia Liliana María

Visitas Artículo 269 | Visitas PDF 150

377-395 | Publicado: 18-07-2014

Reparación a las víctimas de dictaduras, conflictos armados y violencia política en sus componentes de compensación, satisfacción, rehabilitación y no repetición

Reparation for victims of dictatorships, armed conflicts and political violence in their components of compensation, satisfaction, rehabilitation, and non-repetition

Villa Juan David, Londoño Díaz Daniela, Barrera Machado Daniela

Visitas Artículo 422 | Visitas PDF 222

217-240 | Publicado: 26-01-2015

La familia en el marco de la justicia transicional: retos y reconocimientos

La familia en el marco de la justicia transicional: retos y reconocimientos

Valencia Grajales José Fernando

Visitas Artículo 446 | Visitas PDF 149

643-660 | Publicado: 18-07-2016

Estado actual de la población víctima de desplazamiento forzado en cuanto al enfoque diferencial de su atención, el derecho a la integridad, la subsistencia mínima y al ingreso economico

Current status of the population victim of forced displacement as for its differential approach of its attention, the right to integrity, the minimum sustenance and the economic income

Espinosa Menéndez Nicolás, Galindo Rosero Adriana, Bastidas Lopera Wilder, Monsalve Rojas Juan Esteban

Visitas Artículo 312 | Visitas PDF 142

19-46 | Publicado: 08-01-2012

Entre vecinos: Retos de la justicia transicional a nivel local. El caso de la sierra de la Macarena, Colombia.

Between neighbors: challenges in the local transitional justice. The case of the “La Sierra de la Macarena,” Colombia

Marín González Keren

Visitas Artículo 219 | Visitas PDF 174

479-494 | Publicado: 03-07-2015

La televisión comunitaria en el oriente antioqueño. Un ejercicio de construcción de tejido social y paz

The community television system in the eastern region in Antioquia. An exercise of construction of the social fabric and peace

Henao Fierro Hilber, Vergara Vélez Jhon Fredy, Adalberto Ortiz Emmanuel

Visitas Artículo 185 | Visitas PDF 145

517-536 | Publicado: 18-07-2014

Barreras psicosociales para la paz y la reconciliación

Psychosocial Barriers for Peace and Reconciliation

Barrera Machado Daniela, Villa Gómez Juan David

Visitas Artículo 1313 | Visitas PDF 371

459-478 | Publicado: 18-07-2018

Violencias huérfanas contra las mujeres en relaciones de pareja transitorias de estudiantes en universidades colombianas.

Orphaned Violence Against Women in Transient Relationships of Students in Colombian Universities

Vanegas Arango Anyela, Saldarriaga Grisales Dora Cecilia, Agudelo Galeano Juan Jacobo, Ariza-Sosa Gladys Rocío

Visitas Artículo 214 | Visitas PDF 95

133-153 | Publicado: 30-06-2023


 

 

Editorial Bonaventuriana 

Universidad de San Buenaventura (Colombia)

  • Universidad de San Buenaventura
  • Direcciones sede y seccionales:
  • Bogotá: Carrera 8H # 172-20 · Medellín: Carrera 56C # 51-110 · Cali: Carrera 122 # 6-65 ·
  • Cartagena: Calle Real de Ternera # 30-966
  • PBX: 667 1090 Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151
  • Somos una institución educativa de la Comunidad Franciscana Provincia de la Santa Fe

  • Cartagena: Álvaro Andrés Hamburger Fernández; Coordinador Editorial; PBX (605) 6535555 Ext. 5272
  • Medellín: Daniel Palacios Gómez; Coordinador Editorial; PBX (604) 5145600
  • Cali: Claudio Valencia Estrada; Director editorial; PBX: (602) 4882222, Ext. 341
  • Bogotá: Pablo Enrique Sánchez Ramírez; Coordinador Editorial; PBX (601) 667 10 90, Ext. 4001
Sistema OJS - Metabiblioteca |