Cátedra colombiana Mercedes Rodrigo: Un viaje a través del tiempo
Resumen
En el año de 1939 Mercedes Rodrigo llegó de España a Colombia. Su arribo tuvo el propósito de fundar la sección de psicotecnia al interior del laboratorio de fisiología de la facultad de medicina en la Universidad Nacional de Colombia. No obstante, es el 20 de noviembre de 1947 con la firma del acuerdo 231 del consejo directivo de la Universidad Nacional de Colombia que se funda el instituto de psicología aplicada (Ardila, 1998). Este acontecimiento tiene una importancia fundacional si consideramos que -gracias a ella- en la Universidad Nacional de Colombia emergió uno de los primeros programas de formación de psicólogos de América Latina.
Descargas
Citas
Ardila, R. (1998). Orígenes de la psicología profesional en Colombia: la significación histórica del 20 de noviembre de 1947. Revista Colombiana de Psicología, 7, 227-231.
Díaz-Gómez, A. (6 de febrero de 2018). Entrevista llevada a cabo por J. C. Ossa, J. N. Cudina & J. D. Millán [Entrevista de comunicación en línea].
Gutiérrez, G. (6 de febrero de 2018). Entrevista llevada a cabo por J. C. Ossa, J. N. Cudina & J. D. Millán [Entrevista de comunicación en línea].
Montero, M. (2010). Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología social latinoamericana., 19(2), 177-191.
Nelson, M. (6 de febrero de 2018). Entrevista llevada a cabo por J. C. Ossa, J. N. Cudina & J. D. Millán [Entrevista de comunicación en línea].
Pérez-Acosta, A. M. (6 de febrero de 2018). Entrevista llevada a cabo por J. C. Ossa, J. N. Cudina & J. D. Millán [Entrevista de comunicación en línea].
Restrepo-Forero, M. (6 de febrero de 2018). Entrevista llevada a cabo por J. C. Ossa, J. N. Cudina & J. D. Millán [Entrevista de comunicación en línea].
Derechos de autor 2018 Julio César Ossa Ph.D.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Revista Guillermo de Ockham brinda un acceso inmediato y abierto a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso gratuito a las investigaciones para brindar un intercambio global de conocimiento.
A menos que se establezca lo contrario, el contenido de esta revista tiene una licencia con Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Atribución: debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
- No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales.
- Sin derivados: si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
- Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia.