References
Agudelo Trujillo, J. H. (2016). El extraño viraje del PUBLINDEX. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 29(4), 243-244. https://revistas.udea.edu.co/index.php/rccp/article/view/325649/0
Codina, L., Morales-Vargas, A., Rodríguez-Martínez, R., y Pérez-Montoro, M. (2020). Uso de Scopus y Web of Science para investigar y evaluar en comunicación social: análisis comparativo y caracterización. Index.comunicación, 10(3), 235-261. https://doi.org/10.33732/ixc/10/03Usodes
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2022, 20 de octubre). Invitación a presentar planes de fortalecimiento de las capacidades institucionales relacionadas con la ges-tión editorial, la visibilidad y el impacto de las revistas científicas colombianas. https://www.minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/terminos_de_referencia_firmados_39.pdf
Revista Guillermo de Ockham. (2023). Sobre la revista. https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/about
Rodríguez-Morales, A. J. (2013). Scopus y su importancia actual en la publicación científica colombiana. Scientia et Technica, 18(4). https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/9113

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2023 Carlos Adolfo Rengifo Castañeda, Claudio Valencia-Estrada, Fraidy-Alonso Alzate-Pamplona