• EN ES
    • Registrarse
    • Entrar
##common.pageHeaderLogo.altText##
  • Inicio portal
  • Inicio revista
  • Acerca de
    Sobre la revista Envíos Equipo editorial Código de ética y buenas prácticas Licencia de Acceso Abierto Sistema Antiplagio Costos de procesamiento y envío de artículos Privacidad Contacto
  • Artículos
    Actual Archivos
  • Estadísticas
    Métricas locales Estadísticas de la revista Analíticas
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 25 de 37 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Hegemonía, poder popular y sentido común

Hegemony, common sense, and popular power.

Rauber Isabel

Visitas Artículo 603 | Visitas PDF 303

29-62 | Publicado: 06-01-2016

La cooperacion: ¿un instrumento de refuerzo del soft power?

Cooperation: is it an Instrument of the Reinforcement of the Soft Power

Leylavergne Jacques, Parra Andrea

Visitas Artículo 465 | Visitas PDF 309

183-209 | Publicado: 06-01-2009

Lenguajes del poder. Lemas y eslóganes de las instituciones y su capacidad de pensarnos ¿y las universidades?

Languages of power. Mottoes and slogans of institutions and their ability of thinking of ourselves. How about the universities?

González González Miguel Alberto

Visitas Artículo 409 | Visitas PDF 235

547-570 | Publicado: 18-07-2016

Saber, manipulación y poder. La universidad como institución social

Knowledge, manipulation, and power: the university as a social institution

Murcia Peña Napoleón, Gamboa Suárez Audin Aloiso

Visitas Artículo 409 | Visitas PDF 214

115-128 | Publicado: 26-01-2015

El garantismo en el marco del derecho administrativo sancionado

The Protection of Civil Liberties in the Frame of the Sanctioned Administrative Law

Rojas López Juan Gabriel

Visitas Artículo 363 | Visitas PDF 284

373-389 | Publicado: 21-07-2009

Reflexiones para conceptualizar territorio solidario

Reflections to conceptualize the supportive territory

Pérez Villa Pastor Emilio, Uribe Castrillón Víctor Hugo

Visitas Artículo 768 | Visitas PDF 673

533-546 | Publicado: 18-07-2016

Violencia urbana y estrategias de protección de mujeres en Cali (Colombia)

Urban violence and protection strategies of women in Cali (Colombia).

Sánchez Zapata Alejandra, Caicedo Muñoz Silvia Cristina

Visitas Artículo 331 | Visitas PDF 239

147-164 | Publicado: 06-01-2016

Descentralización y recuperación social del territorio. Una visión desde los planes de desarrollo municipal y el plan marco para la recuperación integral de montes de maría

decentralization and social recovery of the territory. a view from the municipal development plan and the frame plan for the integral recovery of “montes de maría”

Hernández Francisco Javier, Betancur Leonel, Ossa Escobar Martín

Visitas Artículo 238 | Visitas PDF 128

135-181 | Publicado: 18-01-2010

Poder y sanitocracia en América Latina. Reconfiguración política en la pandemia del 2020

Power and Sanitocracy in Latin America. Political Reconfiguration in the Pandemic of 2020

Ávila Rojas Odín

Visitas Artículo 373 | Visitas PDF 135

610 - 628 | Publicado: 14-05-2022

La política educativa y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México

The educational policy and the international cooperation in higher education: the case of Mexico

Rafael Vasquez Claudio, Giron Villacis Graciela Esperanza, Amador Fierros Genoveva, Ayon Bañuelos Antonio

Visitas Artículo 305 | Visitas PDF 142

113-124 | Publicado: 18-01-2011

De los bienes comunes al bien común de la humanidad

Of the common good to the common good of humanity

Houtart François

Visitas Artículo 692 | Visitas PDF 420

259-293 | Publicado: 07-01-2014

Colonización de la naturaleza: Una aproximación desde el extractivismo en Colombia

Colonization of nature: An approach from extractivism in Colombia

Bohórquez Caldera Luis Alfredo

Visitas Artículo 909 | Visitas PDF 384

473-495 | Publicado: 07-01-2013

Concepciones de la política y su incidencia en la gestión pública. Acerca de los fundamentos de las decisiones públicas

Conceptions of politics and its implications on civil service: about the fundamentals of public decisions

Duque Daza Javier

Visitas Artículo 1242 | Visitas PDF 282

421-436 | Publicado: 07-01-2013

La cultura política y el proceso de adaptación partidista de las guerrillas latinoamericanas

Political Culture and the Partisan Adaptation Process of Latin American Guerrilla Movements

Garcia Ruiz Maria Andrea, Prieto Venegas Jair Camilo, Silva Aparicio Ángela María

Visitas Artículo 303 | Visitas PDF 195

330-347 | Publicado: 28-07-2018

La significación del poder político y la acción en la justicia transicional colombiana: Hacia la búsqueda de la paz en Colombia

The Significance of the Political Power and the Action in the Colombian Transitional Justice: The Search for Peace in Colombia

Sabogal Murcia Leonardo

Visitas Artículo 237 | Visitas PDF 164

211-224 | Publicado: 08-01-2017

La filosofía ambiental y su influencia en la ciudad

The Environmental Philosophy and its Influence on the City

Vásquez Martínez Claudio Rafael, Téllez López Jorge

Visitas Artículo 543 | Visitas PDF 213

531-568 | Publicado: 21-07-2009

Las fronteras invisibles en las comunas 16 y 70 de Medellín (2008-2013): poder, territorio y resistencia

Invisible Borders in Medellin’s Communes 16 and 70 (2008-2013): Power, Territory, and Resistance

Suárez Gómez Jorge Eduardo, Ramírez Cárdenas Emmanuel, Nieto López Jaime Rafael

Visitas Artículo 1474 | Visitas PDF 492

384-401 | Publicado: 13-11-2018

Tendencias, trayectorias y relaciones de poder en el discurso de construcción de paz en el periódico El Espectador (Colombia)

Trends, trajectories, and power relations in the peace-building speech in the El Espectador newspaper (Colombia)

Grajales Sánchez Gloria Maritza, Martínez Arévalo Javier Orlando

Visitas Artículo 440 | Visitas PDF 183

112-129 | Publicado: 27-03-2020

Aporías frente al mal radical: de la perplejidad a la intangibilidad de la dignidad humana

Aporias against the Radical Evil: From Perplexity to Intangibility of Human Dignity

Guzmán Rincón Andrés Mauricio

Visitas Artículo 589 | Visitas PDF 210

544-556 | Publicado: 28-07-2018

Reforma constitucional en Colombia Entre la guerra y la defensa

Constitutional Reform in Colombia between War and Defense

Valencia Grajales José Fernando, Marín Galeano Mayda Soraya

Visitas Artículo 906 | Visitas PDF 167

818-841 | Publicado: 02-02-2023

La Tierra prometida: fracturas, permanencias y ausencias de la configuración de los proyectos de paz liberal en Colombia 1991-2022

The Promised Land: Fractures, Permanences, and Absences in the Configuration of Liberal Peace Projects in Colombia 1991-2022

Jaime-Salas Julio

Visitas Artículo 161 | Visitas PDF 58

600-631 | Publicado: 15-11-2024

Estigma internalizado en un grupo LGBT

Internalized Stigma in an LGBT Group

Joya-Ramírez Nohora Estella, Mendieta-Izquierdo Giovane, Pérez-Hernández Elizabeth Aurora

Visitas Artículo 1050 | Visitas PDF 498

301-316 | Publicado: 26-08-2022

Élites y conflicto sociopolítico y armado en Nariño y Colombia: un análisis en torno a su papel obstaculizador como clase dominante en la construcción de la paz real

Elites and Socio-Political and Armed Conflict in Nariño and Colombia: An Analysis of Their Hindering Role as a Dominant Class in the Construction of Real Peace

Lasso Urbano Carlos, Cabello Tijerina Paris Alejandro

Visitas Artículo 414 | Visitas PDF 154

432-455 | Publicado: 15-11-2024

Trampas al recuerdo, olvidos inducidos y memorias sesgadas. Representaciones sociales de hechos históricos

Memory Traps, Induced Forgetfulness, and Biased Memories. Social Representations of Historical Events

Villa Gómez Juan David, Mesa Norela, Barrera Machado Daniela, Quiceno Lina Marcela, Insuasty Rodríguez Alfonso

Visitas Artículo 776 | Visitas PDF 294

13-40 | Publicado: 30-06-2023

Nación, guerra y narración: la construcción del imaginario desde la negatividad necesaria de lo violento. Tres elementos para pensar a Colombia desde una obra de Fernando Soto Aparicio

Nation, war, and narrative: The construction of the imaginary from the necessary negativity of violence. Three elements to think about Colombia based on Fernando Soto Aparicio’s work

Patiño Martha Jeaneth, Peña Collazos Wilmar Aníbal

Visitas Artículo 301 | Visitas PDF 182

246-258 | Publicado: 30-03-2020


 

 

Editorial Bonaventuriana 

Universidad de San Buenaventura (Colombia)

Logo USB
  • Universidad de San Buenaventura
  • Direcciones sede y seccionales:
  • Bogotá: Carrera 8H # 172-20 · Medellín: Carrera 56C # 51-110 · Cali: Carrera 122 # 6-65 ·
  • Cartagena: Calle Real de Ternera # 30-966
  • PBX: 667 1090 Línea gratuita nacional: 01 8000 125 151
  • Cartagena: Álvaro Andrés Hamburger Fernández; Coordinador Editorial; PBX (605) 6535555 Ext. 5272
  • Medellín: Daniel Palacios Gómez; Coordinador Editorial; PBX (604) 5145600
  • Cali: Ricardo Flórez Puentes: Director Editorial; PBX (602) 488 22 22 Ext. 246
  • Bogotá: Pablo Enrique Sánchez Ramírez; Coordinador Editorial; PBX (601) 667 10 90, Ext. 4001

Somos una institución educativa de la Comunidad Franciscana Provincia de la Santa Fe

Sistema OJS - Metabiblioteca | Metabiblioteca